Descripción
FLEXIDISC – DISCOS DE ACABADO Y PULIDO:
Los discos mini FLEXIDISC de Cosmedent se usan para pulir y acabar composite,
Estos discos están diseñados para proporcionar al dentista una experiencia única en la etapa final de la restauración (Pulido), la cual es clave en el Éxito de la misma.
Están compuesto de óxido de aluminio, son finos, resistentes y muy flexibles, lo que le permite al Dr alcanzar con facilidad las zonas, antes inaccesibles.
En su diseño se consideró proveerlo de un centro muy pequeño, con la finalidad, de que el disco tenga mayor superficie de pulido, facilitando mucho el trabajo del dentista.
Cómo Conseguir un pulido dental Excepcional con Flexidisc?
Para mayor facilidad de uso, el sistema se presental en discos de diferentes diámetros y tamaño de grado, con un código de colores sencillo que le permite al dentista ubicarlos fácilmente, evitando pérdidas de tiempo.
Son 4 tipos de discos, asaber:
- GRUESO-Blanco: Es el disco con el que se debe iniciar el proceso, su finalidad es ayudarle a contornear las superficies, eliminando las imperfecciones y definiendo bien los márgenes.
- MEDIO-Azul: Es el Segundo paso del sistema, con el, completaremos el acabado y eliminaremos las pequeñas raspaduras que puedan existir.
- FINO–Amarillo: Entramos en la fase de pulido propiamente, creándolo de manera Excelente.
- SUPERFINO-Rosa: Este disco es el encargado de Intensificar el pulido proporcionando un brillo igual que el del esmalte y completando el proceso.
Nota. Se recomienda el uso de Enamelize, como pasta para pulir durante el proceso.
Con los discos Mini FLEXIDISC, podemos conseguir:
- Crear márgenes invisibles homogeneizando las áreas marginales con la superficie del diente.
- Excelente Acabado de superficies curvas, como las líneas de los ángulos de las superficies labiales.
- Suavizar las superficies labiales (sin anatomía).
- Bordes y esquinas incisales Increibles.
- Contorneado y acabado de la parte vestibular de restauraciones de Clase III.
- Acabado de las zonas cervicales involucradas en la restauración.
- Bordes marginales posteriores y superficies linguales y bucales.